Salud | Combotrainer Murcia | Entrenador personal en Murcia https://www.combotrainermurcia.com Sun, 29 Jun 2025 08:34:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://www.combotrainermurcia.com/wp-content/uploads/sites/410/2025/03/cropped-Diseno-sin-titulo-1-32x32.png Salud | Combotrainer Murcia | Entrenador personal en Murcia https://www.combotrainermurcia.com 32 32 Recomendaciones sobre el uso de la creatina. https://www.combotrainermurcia.com/2025/06/25/recomendaciones-sobre-el-uso-de-la-creatina/ Wed, 25 Jun 2025 18:53:56 +0000 https://www.combotrainermurcia.com/?p=603 + Read More]]>

Efectos:

Aumenta las reservas de fosfocreatina muscular, mejorando la producción de ATP, lo que incrementa la fuerza, la potencia y el rendimiento en ejercicios de alta intensidad y corta duración (Como una serie de press de banca o un sprint de 100 m. a máxima velocidad).

Favorece la hipertrofia muscular, la recuperación post-ejercicio y puede mejorar la función cognitiva, especialmente bajo estrés o en poblaciones con deficiencias (p. ej., vegetarianos, adultos mayores).

También provoca retención de agua intramuscular ese es el principal efecto secundario, pero no afecta negativamente la salud.

 

Tipo de creatina:

El monohidrato de creatina es la forma más efectiva, económica y segura; no hay evidencia clara de superioridad de otras formas.

Dosis:

Hay dos posibilidades de administrar la dosis:

1) Dosis de fase de carga (20 g/día en 4 tomas de 5 g durante 5-7 días) es opcional ya que puede producir molestias estomacales y no está demostrado un rendimiento mayor o más rápido.

2) Dosis de mantenimiento de 3-5 g/día o 0.1 g/Kg de peso corporal es suficiente, con efectos acumulativos en semanas (Más recomendada). Sin restricción de duración, ni necesidad de ciclos.

 

¿Cuándo y cómo?

Los días de entrenamiento de fuerza es mejor tomarla al acabar de entrenar, disuelta en agua, zumo o batido de proteínas. Tomarla junto a una fuente adecuada de hidratos promueve una mejor absorción al elevarse el pico de insulina. Los días de cardio se puede tomar de la misma forma.

Otras consideraciones:

Es importante mantener una buena hidratación (2.5-3 L de agua/día) debido a la retención intramuscular de agua.

Aunque en dosis normales no causa daño renal en personas sanas, es recomendable consultar a un médico si se toman otros medicamentos o hay un historial de problemas renales o hepáticos porque en dosis excesivas o combinaciones con otros suplementos durante meses pueden estar asociadas a complicaciones renales o hepáticas, aunque se necesitan más estudios.

Aplicaciones:

Útil en deportes de fuerza/potencia, rehabilitación, prevención de lesiones y condiciones clínicas (p. ej., enfermedades neuromusculares).

 

Otras dudas:

¿Puedo tomarla en ayunas?

Sí, pero con una comida es mejor para la absorción.

¿Necesito descansar de la creatina?

No, es segura para uso continuo.

¿Afectará mi pérdida de grasa?

No directamente, pero puede ayudarte a entrenar más duro, lo que apoya el déficit calórico.

¿Cómo afecta el consumo de alcohol y creatina?

Al combinar con alcohol aumenta el riesgo de deshidratación, aumenta la carga renal y hepática potencial, se reducen los beneficios de la creatina.

 

Fuentes:

  1. https://journals.lww.com/acsm-csmr/fulltext/2021/07000/creatine_supplementation__an_update.3.aspx
  2. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7871530/
  3. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8949037/
  4. https://jissn.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12970-017-0173-z

 

Si deseas conocer mis servicios como entrenador personal visita este enlace: https://www.combotrainermurcia.com/contacto/

 

]]>
Guía de hábitos alimenticios y actividad física. Tema 2: Conociendo los alimentos. https://www.combotrainermurcia.com/2025/04/15/guia-de-habitos-alimenticios-y-actividad-fisica-tema-2-conociendo-los-alimentos/ Tue, 15 Apr 2025 17:22:36 +0000 https://www.combotrainermurcia.com/?p=474 + Read More]]> Guía de hábitos alimenticios y actividad física. Tema 2: Conociendo los alimentos.

En los diferentes temas de esta guía aprenderemos conceptos básicos sobre alimentación y nutrición siempre desde un enfoque relacionado con la actividad y el entrenamiento.

Se trata de información básica que espero que todos sean capaces de entender sin necesidad de una formación específica previa en la materia.

Continuamos con el tema 2: Conociendo los alimentos.


 

 

]]>
Guía de hábitos alimenticios y actividad física. TEMA 1: La energía. https://www.combotrainermurcia.com/2025/04/15/guia-de-habitos-alimenticios-y-actividad-fisica-tema-1-la-energia/ Tue, 15 Apr 2025 17:14:59 +0000 https://www.combotrainermurcia.com/?p=457 + Read More]]> Guía de hábitos alimenticios y actividad física. TEMA 1: La energía.

En los diferentes temas de esta guía aprenderemos conceptos básicos sobre alimentación y nutrición siempre desde un enfoque relacionado con la actividad y el entrenamiento.

Se trata de información básica que espero que todos sean capaces de entender sin necesidad de una formación específica previa en la materia.

Os presento el primer tema: La energía.

]]>
¿En qué se convierte el alcohol? https://www.combotrainermurcia.com/2025/04/06/en-que-se-convierte-el-alcohol-2/ Sun, 06 Apr 2025 17:32:51 +0000 https://www.combotrainermurcia.com/?p=435 + Read More]]> Seguro que alguna vez te lo has preguntado, ¿qué ha pasado con todas las calorías que me bebí anoche? Porque sí, el alcohol tiene calorías (7 kcal. por gramo consumido), y son de esas que llamamos «calorías vacías» porque no aportan nutrientes al organismo.

¿En qué se convierte el alcohol?

Al tomar alcohol (etanol) nuestro organismo trata de digerirlo o metabolizarlo, esto sucede principalmente en el hígado y tiene como resultado una sustancia llamada acetato de la que podemos obtener energía en forma de ácidos grasos. Si esa energía es excesiva y supera nuestras necesidades energéticas, se convertirá en tejido adiposo, es decir en grasa.

Tal vez, cuando despiertes no notes esa ganancia de grasa corporal, aún es pronto, además hay que tener en cuenta que el consumo de alcohol provoca deshidratación y cuando se está deshidratado pareces estar más delgado. También debes saber que una mayor o menor ganancia de grasa corporal post-borrachera dependerá de factores como la ingesta acompañada de otros alimentos, tu capacidad para metabolizar el alcohol u otros factores individuales como el sexo, el peso o la edad.

Aproximadamente, las consecuencias serán visibles a partir del segundo día de haber bebido de más.

¿Cuántas calorías?

Si deseas conocer la cantidad de calorías que consumes en función de la ingesta de bebidas alcohólicas nuestros amigos de Ivatad tienen una estupenda herramienta online a la que podéis acceder desde aquí: Calculadora de bebidas alcohólicas.

No todas las bebidas alcohólicas tienen la misma cantidad de calorías, esta dependerá en gran parte de la graduación (más calorías cuanto mayor graduación). Aquí tienes una tabla del contenido calórico de algunas de las principales bebidas alcohólicas por cada 100 ml:

 Bebida  Calorías por 100 ml
 Cerveza 45 kcal
 Vino tinto 78 kcal
 Cava 65 kcal
 Ginebra 265 kcal
 Whisky 244 kcal
 Champán 65 kcal
 Piña colada 78 kcal
 Vodka 234 kcal
 Vino blanco 83 kcal
 Tequila 231 kcal
 Brandy 305 kcal
 Ron 234 kcal
 Licor 43 338 kcal
 Amaretto 318 kcal
 Baileys 314 kcal
 Aguardiente 222 kcal
 Mezcal 67 kcal
 Sambuca 386 kcal
 Jägermeister 255 kcal
 Southern Comfort 231 kcal

Notas importantes:

  • El contenido calórico puede variar según la marca y el tipo exacto de bebida.
  • Las bebidas como los licores dulces y cócteles suelen tener muchas más calorías debido al azúcar y otros ingredientes que se añaden.
  • En los cócteles o cubatas, las calorías aumentan significativamente debido a los ingredientes adicionales como jugos, refrescos y azúcares.

Otras consecuencias.

Hay algunas otras consecuencias del abuso puntual de alcohol, como la reducción de la eficiencia del organismo para consumir grasas o para la desarrollar y regenerar masa muscular. A ello podemos sumarle que el día después de una borrachera hay muchas probabilidades de reducir nuestra actividad física diaria.

La intención de este artículo no es demostrar lo perjudicial del consumo de alcohol, pero no debemos olvidar que está relacionado con muchas enfermedades. Según numerosas entidades y organismos sanitarios oficiales no hay una recomendación de consumo de alcohol segura para nuestra salud.

A mis clientes y practicantes siempre les digo lo mismo, el consumo habitual o esporádico de alcohol no va a beneficiarnos en nuestro entrenamiento y alimentación, incluso, muchas veces es uno de los principales causantes de que pueda fracasar nuestra planificación de entrenamiento y alimentación.


FUENTES:

https://www.seen.es/ModulGEX/workspace/publico/modulos/web/docs/apartados/3248/140122_125658_2682828942.pdf

https://www.niaaa.nih.gov/alcohols-effects-health/los-efectos-del-consumo-de-alcohol-en-el-cuerpo

https://www.niaaa.nih.gov/publications/el-metabolismo-del-alcohol

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0002916523194627

https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJM199204093261503

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5372728/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6876053/

https://www.valenciaadicciones.es/calculadora-de-alcohol/

 

]]>